
Si has hecho el test de porosidad y descubriste que tu cabello era poco poroso, ¡bienvenida al club! Este tipo de cabello tiene sus particularidades, pero con los cuidados adecuados, puedes lograr rizos definidos, hidratados y llenos de vida. En este artículo, trataré de guiarte paso a paso para que entiendas qué es la porosidad baja, cómo cuidar tu pelo y qué productos son tus mejores aliados.
¿Qué es la porosidad baja?
La porosidad del cabello se refiere a la capacidad de las hebras para absorber y retener la humedad.
En el caso del cabello de porosidad baja, las cutículas están muy cerradas, lo que dificulta la entrada de hidratación pero, a su vez, ayuda a mantenerla por más tiempo.
Este tipo de cabello suele ser suave, brillante y resistente, pero también puede resultar rebelde si no se le da lo que necesita.

¿Cómo saber si tienes porosidad baja?
Si aún no estás segura de tu tipo de porosidad, te invito a hacer nuestro test de porosidad. Es rápido, sencillo y te dará la información que necesitas para empezar a cuidar tu cabello de manera efectiva.
> Características del cabello de porosidad baja
- Brillo natural: suele tener un aspecto saludable y luminoso.
- Resistente a los tratamientos: le cuesta absorber productos y humectantes.
- Tarda en secarse: al no absorber mucha agua, el secado puede ser lento.
- Propenso a acumular producto: si usas ingredientes densos, puede sentirse pesado y apagado.

Asesoría de Productos
Totalmente gratis
> Trucos para cuidar el cabello de porosidad baja
El secreto para cuidar el cabello de porosidad baja está en usar productos ligeros y de base acuosa. Aquí tienes algunos consejos clave:
1. Elige productos de base acuosa
Busca ingredientes como agua (aqua o water), aloe vera, miel o extractos herbales. Estos componentes humectantes son ideales para penetrar en las cutículas cerradas.
2. Aceites ligeros, tus mejores aliados
Los aceites como el de coco, jojoba, argán o almendras dulces son perfectos para este tipo de cabello. Aplícalos en pequeñas cantidades y evita las raíces para no saturar el cabello.
3. Evita ingredientes densos y proteínas
Productos con cera de abejas, aguacate o proteínas como la queratina pueden añadir peso y hacer que tu cabello se sienta pesado y sin vida.
> Revisa ingredientes y evita los siguientes:
- Keratin
- Hydrolyzed keratin
- Hydrolyzed collagen
- Hydrolyzed silk protein
- Hydrolyzed wheat protein
- Hydrolyzed soy protein
- Hydrolyzed oat flour
4. Usa calor para abrir las cutículas
El calor moderado ayuda a que los nutrientes penetren mejor. Después de aplicar un tratamiento hidratante, cubre tu cabello con un gorro de plástico y usa el secador a temperatura media durante 10-15 minutos.
> Rutina para cabello de porosidad baja
Una rutina sencilla es la clave para mantener tu cabello saludable:
- Lavado: usa un champú suave o un low-poo para limpiar sin dañar.
- Acondicionador: aplica un acondicionador ligero y déjalo actuar unos minutos.
- Tratamiento de hidratación: 1 o 2 veces al mes, usa una mascarilla hidratante con calor.
- Estilizado: para definir tus rizos, aplica una pequeña cantidad de crema de peinado o gel ligero.
> Errores al cuidar este tipo de cabello
- Usar productos densos: evita ingredientes pesados que añadan peso y apaguen tu cabello.
- Exceso de proteínas: las proteínas pueden acumularse y hacer que tu cabello se sienta áspero y quebradizo.
- Sobrecargar de producto: menos es más. Usa cantidades pequeñas para evitar que tu cabello se sienta pesado.
> Rutinas sencillas, lo ideal para baja porosidad
Cuidar el cabello de porosidad baja no tiene por qué ser complicado. Con los productos adecuados y una rutina sencilla, puedes lograr rizos hidratados, definidos y llenos de vida.
Recuerda que cada cabello es único, así que tómate el tiempo de escuchar lo que el tuyo necesita.
Y sin nada más que decir por hoy, nos vemos la próxima semana, aquí en el blog, o en el podcast con Roy B. y Royina.
Seguimos hablando.
¡Abrazote!
Roy.
> PD – Si este artículo te ha sido útil, no olvides compartirlo con otras personas que también estén en su viaje de descubrimiento capilar. ¡Juntos podemos lograr rizos increíbles!