
¡Hola! ¡hola! Vamos a retomar el tema de la porosidad capilar que hacía tiempo que no lo tocábamos. Hemos hablando largo y tendido sobre el test de porosidad y sobre la porosidad alta. Hoy por fin, le ha llegado el turno a la porosidad media y los productos más acordes para esta tipología.
Si tienes este tipo de porosidad, afortunada. Porque tu cabello está en un punto intermedio donde puede retener la hidratación sin volverse demasiado pesado o perderla rápidamente. Pero, como todo en el cuidado capilar, requiere atención y buenos hábitos para mantenerse saludable y radiante.
Vamos a desgranar todo esto poco a poco. ¡Comencemos!
¿Qué es la porosidad media y cómo identificarla?
La porosidad del cabello se refiere a la capacidad de las cutículas de absorber y retener la humedad. En el caso de la porosidad media, las cutículas están ligeramente abiertas, lo que permite que el cabello absorba y mantenga la hidratación sin dificultades.
Un cabello con esta porosidad suele ser el más equilibrado: no es demasiado seco ni demasiado graso, y responde bien a una amplia variedad de productos.
> Si aún no sabes qué tipo de porosidad tienes, aquí te dejo un truco rápido: coloca un mechón de cabello limpio en un vaso con agua. Si flota en la mitad, ¡bingo! Tienes porosidad media.
¿Por qué los productos para porosidad media son tan versátiles?
El cabello con porosidad media tiene una gran ventaja: puede adaptarse tanto a productos formulados para porosidad alta como porosidad baja. Esto significa que puedes experimentar con diferentes texturas, ingredientes y marcas sin temor a dañarlo. Sin embargo, esto también puede generar confusión si no sabes qué buscar.
> Error típico:
Un error común es sobrecargar el cabello con productos pesados o acumular tratamientos innecesarios. Esto puede hacer que pierda definición y brillo. Por eso, es fundamental encontrar un equilibrio adecuado y optar por productos específicos que respeten su naturaleza.

Asesoría de Productos
Totalmente gratis
Consejos prácticos para cuidar el cabello con porosidad media
- No abuses de productos pesados: aunque tu cabello tolera bien una amplia gama de productos, el exceso puede apelmazarlo. Empieza con pocas opciones y ve incorporando gradualmente aquellos que realmente funcionan.
- Opta por acondicionadores leave-in ligeros: los leave-in con base acuosa son tus mejores aliados. Prueba opciones que hidratan sin sobrecargar como:
- Tratamientos proteicos ocasionales: las proteínas pueden fortalecer el cabello, pero úsalas con moderación. Una mascarilla profunda con proteínas una vez al mes será suficiente para mantener la salud de tu melena.
- Limpieza periódica con champú clarificante: si sientes que tu cabello está apagado o pesado, es hora de desintoxicarlo. Un champú clarificante eliminará los residuos acumulados y devolverá el brillo natural.
- Prueba marcas especializadas: algunas gamas que van estupendamente bien en cabellos con porosidad media son:

Leave-in Porosidad Media
Lo mejor de tener cabello con porosidad media
Sin duda, la mayor ventaja es la versatilidad. Tu cabello puede manejar tanto productos ligeros como productos densos, siempre que los uses con moderación. Además, retiene la hidratación adecuadamente, lo que reduce el trabajo extra que requieren otros tipos de porosidad.
> Pero recuerda: aunque tu cabello sea más «fácil», no debes descuidar tus hábitos. Usa nuestra herramienta gratuita para detectar ingredientes aptos en y asegúrate de que tus productos sean compatibles con tus necesidades.
Seguimos hablando en breve.
¡Un abrazote!
Roy.
PD – Si quieres profundizar en tu rutina personalizada, prueba el curly test gratutito para conseguir productos recomendados según tus especificaciones capilares.