• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

RIZOS PRO

Opiniones y reseñas de productos curly

  • Productos
  • Diccionario
  • Infantil
  • Marcas
  • Detector Curly
  • Asesoría gratis

¿En qué orden aplicar los productos para pelo rizado?

¿En qué orden aplicar los productos para pelo rizado? ¿Mascarilla primero? ¿Acondicionador después?

¡Hola! ¡Hola! Volvemos con fuerza con otro tema candente y que a primera vista parece una tontería. Pero no lo es para nada. ¿En qué orden hay que aplicar los productos para el cuidado del cabello rizado? ¿Primero la mascarilla? ¿Luego el acondicionador? ¿Hay qué aplicar el sérum al final?

DEPENDE 🙂 ¡Pero no te preocupes! El protocolo curly es sencillo. Solamente hay que tener en cuenta ciertas consideraciones y solucionado. ¡Ya lo verás!

Por otro lado, desde la explosión del Método Curly, la llegada del curly-apocalipsis y la proliferación de cientos de miles de influencers sentando catedra en redes sociales, puede ser realmente difícil saber qué producto aplicar primero y cuál después. Al final tanta info, en vez de informar, produce el efecto contrario. Pero sí que es verdad que para sacar el máximo partido a tus rizos y evitar que el pelo se pueda engrasar o saturar de producto, es importante conocer el orden adecuado de aplicación.

Así que vamos al lío. Voy a tratar de ser conciso y no dar muchos rodeos al asunto.

> Orden correcto para aplicar tus productos para el cabello:

Como consejo general, cada uno tiene que adaptar las rutinas a su estilo de vida, al tiempo del que dispone, a las necesidades de su pelo, y por supuesto a sus gustos. Si no te gusta llevar el pelo como recién salido de la pelu, es muy posible que puedas prescindir en tu rutina de productos de fijación. Es solo un ejemplo para tratar de explicar que no hay un protocolo estándar para todo el mundo. Ves probando cositas y adaptándolas a ti.

1º Pre-shampoo

Este paso es superopcional. Lo pongo el primero por si decides integrarlo en tu rutina, que sepas que es el que va en el primer lugar.

El pre-shampoo o también conocido como pre-poo es un tratamiento especial que puede ayudar a nutrir y reparar el cabello dañado o deshidratado. Incluso puede ayudar a prevenir el envejecimiento del cabello. Si tienes el cabello fino, este tratamiento también puede ser muy útil para ti. Normalmente se deja actuar durante 10 o 15 minutos antes de lavar el cabello con champú.

2º Champú

Continuamos enumerando los productos en el orden correcto de aplicación sobre el cabello. Ahora le llega el turno al champú. ¡Indispendable!

¡Aquí no suele haber duda! El champú es el primero que debemos usar. Sirve para limpiar el cuero cabelludo principalmente. Y luego con la espuma que se va generando se va limpiando el resto del cabello.

> Importante: no olvides masajear las raíces con las yemas de los dedos y utilizar un champú sin sulfatos si tu pelo tiende a la sequedad.

Asesoría capilar online gratuita - Rizos Pro

Asesoría de Productos

Totalmente gratis

HACER TEST

3º Mascarilla

En general, se suele usar primero la mascarilla y después el acondicionador. Pero depende un poco del tipo de mascarilla, y de las recomendaciones de la propia marca.

Las mascarillas son productos que están formulados para permanecer durante más tiempo en nuestro cabello. Y la usaremos o no, dependiendo la rutina que estemos siguiendo: 1 vez a la semana, 1 vez cada 10 días, 3 veces al mes…

> Importante: algunas mascarillas se aplican desde las raíces a las puntas y otras solamente desde media melena hacia abajo. Antes de usar, echar un vistazo a las recomendaciones del fabricante.

4º Acondicionador

El acondicionador a diferencia de la mascarilla, sí que deberíamos usarlo cada vez que lavemos el pelo con champú.

El acondicionador nos va a ayudar a dar suavidad, a humectarlo y protegerlo.

> Recapitulando sobre el orden correcto:

  1. Champú.
  2. Mascarilla (sólo ocasiones puntuales como te mencionaba antes).
  3. Acondicionador.

5 º Leave-in conditioner

Lo primero de todo, aclarar que un leave-in conditioner no es más que un acondicionador sin aclarado. Es decir, lo podemos dejar puesto en el pelo. Tiene los mismos beneficios que un acondicionador normal con la salvedad que te comentaba, no es necesario aclararlo con agua.

Es un paso muy importante. El acondicionador leave-in siempre se aplica antes de el producto de fijación (gel, espuma..) para ayudarnos a acondicionar, humectar y proteger el cabello.

> Importante: no todos los cabellos necesitas leave-in. Volvemos al «depende». Depende de lo que necesite tu pelo.

Hay incluso melenas rizadas que usan el leave-in como un acondicionador normal. Sobre todo los cabellos finos de densidad capilar baja. A este tipo de pelo le suele funcionar bien de este modo, aclarando completamente o dejando un poco en el pelo (aclarando entre un 60% o un 80%.

6º Protector de calor

Otro producto opcional que no todo el mundo necesita en su rutina. Pero si vas a usar plancha o herramientas térmicas de algún tipo, es un extra de protección para tu pelo.

7º Productos de fijación: mousse, espuma, gel

En este apartado entran los productos del tipo: crema de peinar, ceras, geles, espumas… Lo importante en este paso es aplicar la cantidad adecuada. Para ello, lo mejor es comenzar con poquita cantidad e ir aumentado hasta dar con la que te va bien.

8º Sérum capilar o aceite

Muy poquita cantidad en media melena y puntas. Evita usar mucha cantidad. Con un poquito suficiente. Igualmente, no todos los cabellos lo necesitan.

Así que usarlos o no, depende de tus necesidades. Lo mejor es ir probando hasta dar con tu combo de productos y rutina ideal.


Recordad, que no es necesario usar todos los productos del listado. Hay cabellos que se beben todos los productos habidos y por haber, y otros que no necesitan
de tantos potes. Usa tu inteligencia no artificial y haz un poco de ensayo y error. En breve, tendrás configurada tu rutina ideal y unos rizos pro. 😉

¡Abrazo!

Roy.


Publicado en: Productos Etiquetado como: Método curly

Barra lateral principal

Secciones

  • Alimentación
  • Belleza
  • Diccionario
  • DIY
  • Infantil
  • Marcas
  • Off topic
  • Podcast
  • Productos
Hidratación máxima con el Método Bowl. Consigue una definición envidiable con este sencillo método para hacer en casa.

Desbloquea la hidratación máxima con el Método Bowl: ¡Dile adiós al encrespamiento!

Cómo cuidar el pelo rizado de los niños y niñas en verano sin montar una escena

Cómo cuidar el pelo rizado de los niños en verano (sin dramas ni tirones)

Mejores productos para el cabello rizado de hombres

Top 5 mejores productos cabello rizado para hombres

Agua de romero fresco para la caída del cabello y estimular el cuero cabelludo. Infusión casera.

Agua de romero para la caída del cabello

© 2025 · Rizos.Pro · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies