
¡Hola!¡Hola! el tema de hoy aunque parezca una perogrullada o una obviedad como un piano de grande, yo mismo he caído en el error más de una vez. Dormir con el pelo mojado es una práctica habitual para muchas personas, pero ¿sabías que puede ser perjudicial para tu cabello y tu piel? Te cuento…
¿Qué pasa si te duermes con el pelo mojado?
Hace bien poco, a una de mis peques le pasó. Se acostó con el pelo húmedo después de secarse con prisas. La parte posterior de las orejas no quedó seca del todo, y al día siguiente se levanto con picor y algo de eccema. Así que, sin más dilación vamos a ver por qué deberías evitarlo y qué alternativas puedes seguir para cuidar con mimo tu melena.
1. Fragilidad y rotura del cabello
Cuando el pelo está mojado, es más débil y propenso a la rotura.
Al frotarlo contra la almohada durante la noche, las fibras capilares se desgastan, lo que puede provocar puntas abiertas y un cabello más quebradizo. Además, la fricción constante puede generar nudos y enredos difíciles de deshacer por la mañana.
2. Aumento del frizz y la falta de definición
Si tienes el pelo rizado u ondulado, dormir con el cabello húmedo puede arruinar su definición natural.
La humedad retenida en el cabello durante horas favorece el encrespamiento y hace que los rizos pierdan su forma, obligándote a dedicar más tiempo al peinado al día siguiente.
3. Proliferación de hongos y bacterias
Las almohadas absorben la humedad del pelo mojado, creando un ambiente cálido y húmedo ideal para el crecimiento de hongos y bacterias.
Esto puede derivar en problemas en el cuero cabelludo como caspa, irritación e incluso infecciones.
4. Riesgo de resfriados y dolores musculares
Aunque no es la causa directa de los resfriados, dormir con el pelo mojado puede contribuir a una sensación de frío y generar cambios bruscos de temperatura en el cuerpo, lo que debilita el sistema inmunológico. También puede provocar tensión en los músculos del cuello y la cabeza, aumentando el riesgo de dolores musculares y jaquecas.
5. Malos olores en el cabello
El pelo mojado que no se seca bien antes de dormir puede desarrollar un olor desagradable debido a la acumulación de humedad y la proliferación de microorganismos.
Esto hace que tu cabello pierda frescura y requiera más lavados, lo que a la larga puede deshidratarlo.
¿Cómo evitar estos problemas?
Si necesitas lavar tu pelo por la noche, aquí tienes algunas opciones para evitar los efectos negativos de dormir con el cabello mojado:
- Sécalo completamente antes de acostarte, preferiblemente al aire o con un secador con difusor a temperatura baja.
- Usa una funda de satén o seda para tu almohada, ya que reducen la fricción y la absorción de humedad.
- Aplica productos que ayuden a proteger tu melena, como acondicionadores sin aclarado o aceites ligeros.
- Recoge tu cabello en un moño suelto o en una trenza floja para evitar enredos y minimizar el frizz.

Asesoría de Productos
Totalmente gratis
Como ves, dormir con el pelo mojado puede parecer inofensivo, pero a la larga puede afectar la salud de tu melena. Personalmente, en invierno tiro de secador con difusor, y cuando apreta el calor, un ratito al aire y arreglado.
Seguimos hablando la próxima semana.
¡Un abrazote!
Roy.
> PD – Lávate el pelo tranquilamente y si no hace mucho frío, prepárate una infusión y aprovecha para ver un capítulo de tu serie o podcast favorito. Ya que hay que esperar a que se seque el pelo, hagámoslo bien. 🙂