• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

RIZOS PRO

  • Productos
  • Diccionario
  • Infantil
  • Marcas
  • Detector Curly
  • ¿Quién soy?
  • Asesoría gratis

¿Cómo lidiar con la caída del cabello sin agobiarme?

Cabello en cepillo después de peinarse, ejemplo de caída capilar común

Hace un tiempo estaba en la ducha, feliz como una perdiz con mi rutina de siempre… champú suave, mascarilla nutritiva, masaje en el cuero cabelludo… hasta que miré el desagüe. Ahí estaba, un mechón más grande de lo normal. No era el típico pelo muerto del día a día, era demasiado. Mis entradas parecían susurrar “hasta luego” y la raya del medio parecía estar de mudanza. No quise darle importancia, pero algo en mí sabía que esto no era la típica caída estacional. Era el inicio de algo más serio.


Y no era solo yo.

Lo mencioné en un par de charlas en el parque con amigos y la respuesta fue casi unánime:
“¡A mí también me pasa!”, “Pensaba que era el estrés”, “Yo lo achacaba a la dieta”.
Ahí entendí que la caída del cabello no es tan misteriosa como creemos, pero sí muy traicionera.


Contenido

  • Caída hormonal
  • Alopecia por tracción
  • Deficiencias nutricionales
  • Inflamación del cuero cabelludo
  • Preguntas frecuentes
  • Cuidados simples

Las causas más comunes de caída del cabello:

Caída hormonal

Cambios en el ciclo, en la piel o en la energía suelen avisar. Desajustes como SOP, tiroides, posparto o exceso de cortisol (sí, el estrés que no sueltas) frenan tu ciclo de crecimiento capilar.

  • Señales: adelgazamiento difuso en coronilla, raíces grasas y brotes de acné.
  • ¿Qué ayuda?: analíticas completas, regular el azúcar en sangre, dormir más y preocuparte menos por lo que no controlas.

Alopecia por tracción: ese moño tirante no te quiere

Si tu cuero cabelludo suspira al soltar la coleta, ya lo sabes: tracción constante = entradas que retroceden.

> Soluciones rápidas:

  • Peinados más sueltos
  • Cambiar la raya de vez en cuando
  • Masajes circulares con aceites estimulantes (romero o menta, siempre diluidos)


Deficiencias nutricionales: aunque comas bien

Hierro, zinc, biotina, vitamina D y B12 son gasolina para tus folículos. Si falta alguna, el motor se apaga.

Factores de riesgo: reglas abundantes, dietas restrictivas, problemas digestivos o anticonceptivos que agotan nutrientes.


Inflamación del cuero cabelludo: el enemigo silencioso

Cuando pica, escuece o se descama, la inflamación bloquea los folículos.

> Tips express:

  • Detox capilar mensual (arcilla o salicílico)
  • Más antioxidantes en tu dieta
  • Cepillado suave
  • Nada de dormir con geles pegajosos


Preguntas frecuentes sobre la caída del cabello

¿Cuánto pelo es normal perder al día?

Entre 50 y 100 cabellos diarios. Si ves mechones completos en la almohada o el desagüe, toca investigar.

¿El estrés realmente hace que se caiga el pelo?

Sí, y mucho. El cortisol frena el crecimiento y adelanta la fase de caída. Piénsalo: tu cuerpo cree que tiene problemas más urgentes que mantener el peinado.

¿Sirven de algo los suplementos?

Solo si tienes déficit. Tomar biotina sin necesitarla no hará crecer tu melena de Rapunzel. Mejor analíticas y suplementar lo que falte.

¿Cuándo preocuparse de verdad?

Si notas clareos, caída localizada o si en 3 meses la pérdida no mejora. Ese es el momento de ir a un dermatólogo.



Mientras tanto… cuida lo que tienes

El rebrote lleva meses, pero la rotura es instantánea.

Ajustes sencillos que hacen magia:

  • Almohada de satén
  • Piña suelta para dormir
  • Pausa de calor y planchas
  • Hidratación constante (tu pelo no se riega solo)

La caída de pelo no es el final de la historia. Es un aviso. El cuerpo habla a través del cuero cabelludo, y cuanto antes lo escuches, antes empieza la recuperación.

Y hasta aquí la publicación de hoy. Seguimos hablando en breve por aquí o en formato podcast.

Abrazo grande.

Roy.


> PD – La próxima semana os cuento cómo elegir el mejor aceite capilar según tu porosidad (sí, el de coco no siempre es el héroe de la historia).

Asesoría capilar online gratuita - Rizos Pro

Roy Rizan

Experto en rizos

Llevo más de 10 años probando, analizando y comparando productos para todo tipo de rizos, ondas y cabellos afro. Me encanta compartir consejos reales y prácticos, mezclando mi experiencia con un toque cercano y divertido para que cuidar tus rizos sea fácil y agradable… Ver más.
  • Visit Facebook account (opens in a new tab)
  • Visit Instagram account (opens in a new tab)
  • Visit Pinterest account (opens in a new tab)
  • Visit YouTube account (opens in a new tab)

Publicado en: Belleza

Barra lateral principal

Secciones

  • Alimentación
  • Belleza
  • Diccionario
  • DIY
  • Infantil
  • Marcas
  • Off topic
  • Podcast
  • Productos
Mascarilla / crema de peinado Skala Mais Cachos para unos rizos hidratados y definidos

Mascarilla / Crema de peinado Skala Mais Cachos: opinión y reseña

El mejor tratamiento de proteínas para el cabello: mis 3 favoritos

El mejor tratamiento de proteínas

Cómo cortarse las puntas del cabello en casa: 2 formas superfáciles para ahorrar dinero en la peluquería

Cómo cortar las puntas en casa: 2 formas superfáciles

¿Te has despertado con tus rizos luciendo como si hubieras dormido en una montaña rusa? No temas, en este episodio te traemos el hechizo definitivo: un pulverizador, un poco de gel y la sabiduría de Roy para devolverle la gloria a tu melena.

19. Refrescar rizos: truco rápido con agua y gel

© 2025 · Rizos.Pro · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies