¡Feliz año nuevo! Si este año te has propuesto abrazar tus rizos y empezar el Método Curly, probablemente ya te hayas encontrado con el desafío de descifrar etiquetas de productos capilares. ¿Sulfate-free? ¿sin siliconas? Suena bien… hasta que notas que tu pelo no mejora y tu bolsillo se resiente. Hoy, te enseño cómo leer las etiquetas de los productos como una profesional y evitar los errores más comunes.
¡Nos metemos en harina!
¿Por qué «Sulfate-Free» no siempre significa sin sulfatos para el Método Curly?
Uno de los primeros errores que cometí fue confiar ciegamente en etiquetas como “Sulfate-Free”. Más tarde descubrí que, aunque no contienen Sodium Lauryl Sulfate, podrían incluir otros sulfatos más suaves pero igualmente secantes.
¡No te dejes engañar por los trucos publicitarios!
> Ingredientes amigables con los rizos
El Método Curly evita ingredientes como sulfatos fuertes, alcoholes secantes, siliconas, ceras y aceites minerales.
En su lugar, busca limpiadores suaves como:
- Cocamidopropyl Betaine
- Coco Betaine
- Cocamidopropyl Hydroxysultaine
- Sodium Cocoamphoacetate
En cuanto a los alcoholes, no todos son malos. Los alcoholes grasos como el Cetyl Alcohol y el Stearyl Alcohol son hidratantes y beneficiosos para el cabello.
¿Y las siliconas? Mejor solubles
Aunque las siliconas añaden brillo y deslizamiento, también se acumulan y requieren sulfatos para eliminarlas.
En su lugar, opta por ingredientes solubles como:
- Behentrimonium Methosulfate
- Dicetyldimonium Chloride
- Polyquaternium 55
Estos mejoran la textura y elasticidad de los rizos sin dañar.
> El orden de los Ingredientes: clave para elegir productos curly
El truco está en los primeros 5 ingredientes, ya que son los que están presentes en mayor cantidad. Si un producto promete “aceite de argán” pero aparece al final de la lista, la cantidad es insignificante.
¡No te dejes engañar!
> Evita alergias y problemas en el cuero cabelludo
Protege tu piel y rizos con estos pasos:
- Lee cuidadosamente las etiquetas.
- Introduce un producto nuevo a la vez.
- Realiza pruebas en la piel antes de usarlo.
- Observa cómo reacciona tu cuero cabelludo tras la aplicación.
Si notas picor, enrojecimiento o molestias, deja de usar el producto de inmediato y busca atención médica si es necesario.
> Domina las etiquetas y ama tus rizos
Leer etiquetas no solo es un hábito saludable para tus rizos, sino también para tu bolsillo. Este año, haz de la educación sobre ingredientes tu mejor aliado. Pronto, identificarás los mejores productos para tu cabello como todo un profesional.
Recuerda también que tienes a tu disposición un detector de productos curly, donde solo tendrás que pegar el ingrediente sobre el que tengas dudas y sabrás al instante si es apto o no.
Y para terminar, muchas gracias a todas y todos por vuestra confianza. Nos vemos la semana que viene con un nuevo artículo, y quizás con un nuevo episodio del podcast Rizos Pro.
¡A por un año lleno de rizos saludables y bien cuidados! 🎉
¡Un abrazote!
Roy.